Mientras más informadas, más posibilidades de éxito tienen tus decisiones
Haz tu presupuesto

Conoce el estado

de tus finanzas

1. Considera tus ingresos mensuales

Registra tus ingresos

2. Registra tus gastos mensuales

Elige el tipo de gasto

Ingresa el monto

Alimentos

Incluye tanto la compra de víveres en el mercado y/o supermercado, como las comidas fuera de casa.

Vivienda

Además del pago de renta o hipoteca, incluye pagos como el predial, seguros de vivienda entre otros.

Servicios

Registra aquí lo que gastas en agua, luz, gas, internet, mantenimiento, entre otros.

Transporte

Incluye tus pasajes en transporte público, taxis y/o todos los costos que implica tener tu automóvil, tales como gasolina, tenencia, verificación, servicio, estacionamiento, peaje, entre otros.

Educación

Además de colegiaturas, cursos o diplomados, registra si tienes pagos de uniformes, útiles escolares, libros u otros materiales.

Gastos médicos

Considera el pago consultas, seguros de gastos médicos menores y mayores, tratamientos y chequeos. Además puedes incluir actividades que previenen problemas de salud como deportes, entrenamientos, asesoría en nutrición, etc.

Préstamos y créditos

Los préstamos de nómina, personal, bancario y de auto, así como el pago de tarjetas u otros adeudos que puedas tener con familiares o amigos.

Telefonía móvil

En plan, recargas o paquetes.

Suscripciones

De música, películas y juegos.

Entretenimiento

Las visitas al cine, salidas a cenar, paseos, un masaje o cualquier actividad que hagas para entretenerte se cuenta en esta categoría.

Vestimenta

Ropa, zapatos, accesorios y hasta la visita a la estética/barbería.

Vacaciones

Todo lo que necesitas para tener unas vacaciones perfectas: transporte, hospedaje, alimentos, compras, seguro de viaje, entre otros.

Fondo de emergencias

Es el dinero que apartas de tus ingresos para que no necesites endeudarte o poner en riesgo tu patrimonio ante una eventualidad.

Ocasiones especiales

Tales como cumpleaños, aniversarios, regalos navideños y celebraciones. Estos gastos se pueden anticipar y prorratear en todo el año.

Algo que no consideramos en la lista y que representa un gasto para ti.

Algo que no consideramos en la lista y que representa un gasto para ti.

Algo que no consideramos en la lista y que representa un gasto para ti.

Algo que no consideramos en la lista y que representa un gasto para ti.

Gastas más de lo que ganas

y no tienes un monto inicial para invertir

Ingresos

$0,000.00

Gastos

$0,000.00

$0,000.00

Si reduces tus gastos, hay más posibilidades de que tus aportaciones continuas contribuyan a cumplir tus objetivos. También puedes regresar al paso anterior y replantear tu meta.
Volver VOLVER A EMPEZAR